hispanvs ars memoriæ

Juan de Guzmán

Primera parte de la rhetórica (1589)
«Combite decimotercio»

De este autor apenas sabemos nada, más allá de que fue maestro de retórica, quizás natural de Sevilla, y que publica este trabajo durante su magisterio en Alcalá de Henares. Se trata de una obra de carácter sencillo, amena, escrita a modo de diálogo entre dos personajes y, según el propio autor, dirigida a predicadores en ciernes.

Siguiendo la tradición, dedica un capítulo o «combite» a la memoria. Cuando uno de los interlocutores pregunta si existe algún arte de memoria, el otro responde exponiendo ejemplos de imágenes que va situando por diversos lugares de la estancia para de este modo memorizar los diversos puntos de un sermón. Pero no va más allá de esto, tratando el asunto de forma muy ligera y prestando más atención a la anécdota —sobre las aventuras y prodigios de tal o cual memorioso— que al procedimiento.

Al parecer nuestro autor fue discípulo del Brocense y, en lo que a este capítulo atañe, cuantas ideas expone están tomadas del que fuera su maestro.



Bibliografía

Enlace al ejemplar disponible en:
Universidad de Valladolid.

Edición moderna:
GUZMÁN, Juan de. Primera parte de la Rhetorica. Introducción, texto crítico y notas de Blanca Periñán. Pisa: Giardini, cop. 1993. ISBN: 88-427-0294-3.

MERINO JEREZ, Luis. «El Brocense en la "Rhetórica" de Juan de Guzmán (Alcalá de Henares, 1589)» en Anuario de estudios filológicos, ISSN 0210-8178, Vol. 25, 2002, págs. 297-313.

Algunas artezitas ay de memoria como la de nuestro muy docto Brocense

© 2023 MNEMOTECNIA.ES
Última actualización:  29 Jul 2023
Acerca de